18.07.2016 / Actualidad
¡Volvemos a celebrar un año más las fiestas patronales de Astigarraga en honor a Santiago Apostol! Recordemos que el Camino Jacobeo atraviesa nuestra localidad y que hay una ermita bajo su advocación en el monte Santiagomendi, de ahí que vivamos con tanto fervor estos días festivos.
Este año las fiestas comienzan el viernes 22 de julio y terminan el martes 26, un total de 5 días en los que podremos disfrutar de una oferta de lo más variada y para todos los públicos.
Durante las fiestas se celebran además diferentes actos tradicionales muy queridos por los astigartarras: dianas de txistularis, comparsas de gigantes y cabezudos, danzas vascas, misa mayor el día de Santiago, partidos de pelota, competiciones de deporte rural, etc.
Para Petritegi el día principal de las fiestas, y uno de los más importantes de nuestro calendario, es el 26 de julio, día de Santa Ana. Este día está dedicado al caserío, al baserritarra y a la sidra. Desde 1976 se celebra en esta fecha el "Sagardo Eguna" o Día de la Sidra, fiesta para exaltar nuestra querida bebida y lugar de encuentro entre los sidreros de la localidad y nuestros vecinos y visitantes.
La jornada comenzará con las actuaciones de los Joaldunak de Zubieta y los jóvenes trikitilaris de Astigarraga. A las 10:30 horas arrancarán los partidos de pelota, que este año han generado una expectación fuera de lo normal por la participación de dos pelotaris profesionales: el conocidísimo Titín III, que jugará con el local Jokin Sanchez (al que deseamos mucha suerte por ser compañero nuestro en la sidrería) y Aritz Begino, que jugará con el astigartarra Harri Loidi.
A las 11:30 horas pasaremos del frontón a la Plaza de los Fueros donde tendrá lugar la degustación de sidra. Petritegi no podía faltar a esta cita tan importante para Astigarraga, por ello os animamos a todos a que os paséis por nuestro puesto a degustar las sidras que llevaremos. Seguro que juntos disfrutaremos de esta celebración tan querida.
A la misma hora y en la misma plaza se celebrará la tradicional prueba de arrastre de bueyes y la novedad de este año viene de la mano de Albaola, que estará construyendo una parte de réplica de la Nao San Juan, ballenero del siglo XVI. Tampoco faltarán en esta jornada los bertsolaris, la comida popular y los juegos de deporte rural. Y para finalizar este día tan especial y despedir las fiestas hasta el año siguiente, habrá una verbena y una kalejira o pasacalles pirotécnico.
Si todavía no conoces Astigarraga, es una ocasión perfecta para visitarla y hacer turismo en la localidad. ¡Os esperamos!